- Heraldo
- (Del fr. héraut < germ. heriald, funcionario del ejército.)► sustantivo masculino1 HISTORIA Caballero medieval que transmitía mensajes de importancia, ordenaba las grandes ceremonias y llevaba los registros de la nobleza.SINÓNIMO [rey de armas] mensajero2 Mensajero, persona que transmite mensajes.
* * *
heraldo (del fr. «héraut»)1 m. Persona que, en las Cortes de la Edad Media, llevaba mensajes, ordenaba las fiestas de caballería y llevaba los registros de la nobleza. ≃ *Rey de armas, faraute, haraute, heraute.2 Oficial que tenía a su cargo *anunciar públicamente algún suceso importante; por ejemplo, la muerte del rey. ⊚ Hombre que va delante de una comitiva anunciándola, a veces con un clarín o trompeta. ⇒ Dalmática, tabardo.3 Algo que anuncia la próxima llegada de cierta cosa: ‘Los narcisos son los heraldos de la primavera’.* * *
heraldo. (Del fr. héraut). m. mensajero (ǁ persona que lleva un mensaje). || 2. Aquello que anuncia algo que va a suceder. El heraldo de la muerte, de la paz. || 3. rey de armas.* * *
Un heraldo era el oficial encargado de hacer ciertas publicaciones relacionadas con los caballeros de armas. Desempeñaban funciones específicas en las ceremonias públicas. Llevaban un traje especial y en cada manga traían estampado el nombre de su provincia o comarca. Cuando se hacía el nombramiento de un heraldo se celebraba con una ceremonia llamada bautismo de los heraldos. En esta ceremonia, el rey vaciaba una copa de vino sobre la cabeza del aspirante al cargo y a continuación le daba el nombre de su heraldía. Los heraldos (así como los reyes de armas) tenían la obligación de blasonar las armerías de los nobles que es presentaban en los torneos. Registraban dichas armerías en los libros de los torneos.* * *
► masculino Oficial que, en la Edad Media, tenía a su cargo transmitir mensajes, ordenar las fiestas de caballería, llevar los registros de la nobleza, etc.► figurado Mensajero, adalid.
Enciclopedia Universal. 2012.